Dr. Gabriel Icarte destaca potencial del Corredor Bioceánico para el desarrollo de Tarapacá

IQUIQUE, 6 de diciembre.– En el marco del Seminario “Conectividad y Comercio en el Corredor Bioceánico”, nuestro académico Dr. Gabriel Icarte, expuso sobre los beneficios y oportunidades que este proyecto impulsará en la región de Tarapacá. El evento reunió a representantes de distintos sectores públicos y privados interesados en conectar las costas del Atlántico y el Pacífico, uniendo a Brasil, Paraguay, Argentina y Chile para fortalecer la integración económica.

Durante su presentación, el Dr. Icarte enfatizó la relevancia de contar con una plataforma digital que centralice información clave del corredor, con el fin de simular escenarios logísticos y estratégicos. “Este sistema permitirá identificar fortalezas de nuestro territorio y definir acciones concretas que impulsen el crecimiento sostenible en Tarapacá”, señaló.

Asimismo, valoró el trabajo colaborativo que distintas instituciones están desarrollando para optimizar la logística y la movilidad de bienes, velando por una transición hacia un modelo de economía circular. “El Corredor Bioceánico no solo es un proyecto de conectividad, sino una oportunidad para potenciar nuestra capacidad de innovación y sostenibilidad a largo plazo”, concluyó el académico.

El seminario contó además con la participación de autoridades locales y regionales, quienes manifestaron su compromiso con el proyecto. Se espera que esta iniciativa continúe generando alianzas estratégicas para promover el desarrollo productivo, comercial y ambientalmente responsable en el norte de Chile.

Image